Energía: Donde Comienza el Verdadero Liderazgo Sostenible

HM

Jul 03, 2025Por Héctor Miranda

Energía: donde comienza el verdadero liderazgo sostenible

Hay aspectos en la sostenibilidad que son deseables. Otros que son urgentes. Y unos pocos, que son ineludibles. La energía es uno de ellos.

Porque la forma en que una organización gestiona su consumo, produce o adquiere energía, revela mucho más que su huella ambiental. Revela su visión de futuro, su compromiso con la eficiencia operativa y su capacidad de adaptarse a un mundo que exige decisiones valientes frente a la crisis climática.

En el universo GRESB, el aspecto ENERGÍA no se mide en kilovatios. Se mide en carácter.

sustainable energy

Medir para transformar.

La medición energética no es solo un requisito, es un acto de conciencia. Los líderes del rendimiento ESG saben que lo que no se mide no se gestiona, y lo que no se gestiona, inevitablemente se desperdicia.

Por eso, una evaluación energética robusta —con cobertura, calidad de datos y consistencia temporal— es más que una obligación técnica. Es la demostración tangible de que el portafolio tiene los ojos abiertos, los datos en orden y la voluntad de actuar.

solar panels

Eficiencia energética: la alquimia de los que saben transformar lo invisible en valor.

Detrás de cada edificio que consume menos energía sin sacrificar confort ni desempeño, hay una decisión inteligente: invertir en eficiencia. Esta decisión no solo optimiza recursos; crea reputación, mitiga riesgos regulatorios y anticipa los estándares que vienen.

GRESB reconoce esta alquimia. Cada punto ganado por mejoras operativas, por proyectos de modernización o por el uso de tecnologías inteligentes es también una señal al mercado: este portafolio está despierto, preparado, evolucionando.


wind turbines

Energía renovable: pasar del relato a la regeneración.

Hablar de energía limpia ya no es suficiente. Lo que cuenta es la acción concreta: contratos de compra de energía renovable, generación distribuida, integración solar, certificaciones de origen y trazabilidad energética.

En GRESB, estas acciones tienen nombre, puntaje, y peso real. Pero fuera del benchmark, tienen otro valor aún mayor: el de representar un cambio de lógica. Pasar de consumir energía como un insumo inevitable, a verla como una decisión estratégica, regenerativa y coherente con los compromisos Net Zero.

Reducción de emisiones: cuando los números dejan de ser fríos.

Toda reducción energética implica una disminución de emisiones. Pero no toda reducción es significativa. Por eso GRESB exige evidencia, tendencia y profundidad. El mercado también. Los fondos de inversión sostenible, los bancos con métricas de financiamiento verde, los consumidores conscientes... todos están observando.

Mostrar reducciones consistentes, validadas y permanentes es mostrar liderazgo técnico, pero también ético. Porque, en el fondo, gestionar la energía es gestionar una relación con el planeta y con las futuras generaciones.

Nuestra visión.

Desde Regenerativa, guiamos a nuestros clientes para que cada acción en el ámbito energético —desde el monitoreo inteligente hasta el abastecimiento renovable— tenga un doble resultado: mejor puntuación en GRESB y mayor impacto transformador en su entorno operativo y reputacional.

Creemos que la energía no es solo una dimensión operativa. Es una de las formas más puras de poder. Y por eso merece ser gestionada con propósito, con visión y con excelencia.

Porque el futuro pertenece a quienes deciden hoy transformar su energía… en legado.

innovative technology